Colaboración :Dr. Rogelio Monreal Puente MSc, PhD.
En personas en quienes la función renal es insuficiente para mantener el equilibrio interno, es necesario iniciar tratamientos que apoyen o sustituyan la función de los riñones.
Estas funciones incluyen la eliminación de sustancias de desecho, eliminación de ácidos, líquidos, sales y minerales, el aporte otros como son el bicarbonato, control de la presión arterial entre otras muchas. Si algunas de estas funciones están perdidas o muy deterioradas se tendrá que ayudar a la persona con diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal).
SINTOMAS DE INSUFICIENCIA RENAL
Los síntomas que presentan las personas con insuficiencia renal no siempre son similares, esto es debido a la causa o enfermedad que ocasionó la pérdida de la función renal. Por esta razón ciertos pacientes retienen líquido mientras otros no, lo que hace que algunos se les hinche las piernas, la cara, se acumule líquido en los pulmones y tengan la sensación de falta de aire. Otras personas con la enfermedad renal pueden tener aumentos progresivos en las cifras de presión arterial que no mejoran con los tratamientos antihipertensivos. Algunos preservan una buena cantidad de orina sin que esto signifique que los riñones estén limpiando la sangre adecuadamente y puede que los síntomas de retención de líquido no se presenten hasta una etapa más avanzada. Algunos otros presentan náuseas, vómito o síntomas gastrointestinales, o bien síntomas relacionados a la anemia o a la desnutrición como son debilidad, fatiga, cansancio con facilidad y somnolencia, estos sin que necesariamente retengan líquido y aún estén orinando.
Además, existen otros síntomas que están relacionados a las diversas enfermedades que padece la persona, los cuales son agravados por la falta de una función renal adecuada. El tiempo de evolución de la enfermedad renal, edad y deterioro previo del paciente son determinantes para la severidad de los síntomas. Es decir, si una persona tiene mucho tiempo con la enfermedad y esta ha progresado lentamente es probable que su cuerpo se adaptó a una intoxicación crónica y progresiva, por lo que se “acostumbró” a no sentir tan intensos o severos los síntomas. A diferencia en aquellos en que la enfermedad renal se ha instalado más rápidamente, pueden sentir más los anormalidades provocadas por la falta de función de los riñones.
TRATAMIENTOS PARA INSUFICIENCIA RENAL
En algunas personas predomina más la falta de eliminación de líquidos, en otros, los síntomas relacionados a el acúmulo de toxinas. Sin embargo, si la función renal ha disminuido severamente a pesar de tener o no tener síntomas, se debe hacer una evaluación y planeación para iniciar el tratamiento con diálisis peritoneal o hemodiálisis.
Existen otras funciones de los riñones que no son sustituidas por la diálisis como la producción de hormonas como la eritropoyetina, vitamina D que deben de ser administradas según se requiera para corregir la anemia y las alteraciones del metabolismo osteomineral, así como para evitar las complicaciones cardiovasculares.
El tiempo de iniciar el tratamiento de sustitución renal con diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal), depende de múltiples factores que son determinados por el médico nefrólogo. Si la función renal esta muy deteriorada con acúmulo de toxinas, la presencia de ácidos en la sangre de manera peligrosa, la retención de líquidos que no responde al tratamiento con diuréticos, el potasio elevado, signos y síntomas que están deteriorando la salud del paciente o que ponen en peligro su vida, son algunos de los criterios que el médico toma en cuenta para iniciar el tratamiento.
Lo ideal es que el paciente este preparado tanto en el conocimiento y compresión de la enfermedad renal y sus tratamientos, para que pueda entrar en el tiempo apropiado a las terapias de diálisis con la finalidad que no sufra los síntomas de la enfermedad, evitar exponerse a un mayor deterioro en su estado de salud y poner en peligro su vida, no presente desnutrición y así su calidad y cantidad de vida se vean aumentadas.
Recuerde que la insuficiencia renal es un padecimiento en el que no duelen los riñones, es un asesino silencioso. Lo mejor es llevar un buen control de sus enfermedades, acudir con el especialista para obtener una evaluación de la salud renal, corregir las anormalidades y evitar las complicaciones de esta enfermedad.
Este artículo fué escrito por el Especialista en Nefrología Dr. Rogelio Monreal Puente MSc, PhD. Si desea contactar al Médico puede dar click en el siguiente link: