“Abdominoplastía: Hacer realidad el sueño de un vientre plano”.
Cuando en nuestro cuerpo aparecen la flacidez y el abultamiento abdominales comenzamos a tener una de las mayores preocupaciones en cuanto a nuestra estética y armonía corporal.
Entonces lo pensamos más de dos veces antes de ponernos de nuevo un traje de baño diminuto, o una ropa ajustada y nos desconcertamos al ver que el abdomen se pronuncia hacia adelante, o los lados, creando una silueta poco atractiva. Un pantalón o una falda con cintura en la cadera quizás no luzcan tan bien si el abdomen es ancho debido al exceso de piel. Incluso, es preocupante la intimidad porque “nuestro cuerpo ya no se ve tan esbelto y atractivo para la pareja”. Como si fuera poco, hasta el momento no se ha encontrado otra técnica para eliminar de raíz las estrías, salvo la cirugía, que en este caso aprovechamos para retirarlas simultáneamente.
El Dr. Luis Fernando Lira considera que este procedimiento es uno de los más complejos dentro del grupo de las operaciones estéticas, y a la vez la que mayores satisfacciones ofrece a pacientes en la Cirugía Plástica, puesto que no solo se trata la piel sino el tejido adiposo y los músculos, así como la zona del ombligo por dentro, para reacomodarlo a la nueva forma del vientre (hay que tener en cuenta que la piel sobrante se retira y se reacomoda nuevamente). Para conseguir el objetivo, la incisión suele ser del tamaño acorde al cambio que se desea lograr. Siendo mini Abdominoplastía la menor de éstas, tradicional, o más extendida aún y en casos más extremos, en forma circular cuando se le da toda la vuelta al abdomen como retirando una dona de piel y grasa. Los resultados dependen de la extensión de la cirugía, del tono de la piel del paciente, de su conformación corporal y de su proceso de cicatrización. La mayoría de las personas queda muy satisfecha con los resultados, a la vez que mejoran su imagen corporal y su autoestima, pues la figura suele apreciarse atlética, firme y libre de los molestos gorditos, que le motivan para mantenerse de mejor ánimo y más saludables.
Durante la consulta planean en conjunto paciente y cirujano plástico los cambios que se esperan obtener en su apariencia. Se le explicarán las diferentes opciones quirúrgicas para su caso en particular, el procedimiento mismo, los riesgos y limitaciones, y el tipo de anestesia necesaria. El cirujano Plástico también determinará la extensión de los depósitos de grasa y evaluará su estado de salud, y el tono y grado de firmeza de la piel. Si está usando medicamentos como por ejemplo, la aspirina, que inhiben la buena coagulación, debe informarlo al especialista, así como cualquier otro producto o medicamentos que consuma, si fuma (deberá suspender uno a dos meses previos a la cirugía) y la presencia de enfermedades previas o actuales, que puedan influir en los resultados.
La abdominoplastía toma generalmente de dos a cinco horas, dependiendo de la extensión de la cirugía, que se realiza bajo bloqueo regional o anestesia general, con hospitalización de uno a tres días según sea el caso. La abdominoplastía es una de las cirugías más realizada en edades entre los 30 y los 45 años, etapa en la cual las personas están en la plenitud de su vida y disfrutando más de si mismas, de sus triunfos profesionales, de sus relaciones de pareja, de sus amistades, de sus hijos y parientes y de su madurez, aunque a cualquier edad es tiempo excelente para hacer de un sueño una realidad, luciendo un cuerpo en mejores condiciones.
Dr. Luis Fernando Lira Menéndez Cirujano Plástico Certificado por el consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. 8347.7381, 8348.8413. www.medicolira.com